Viajes

¿El Powerbank se puede llevar en vuelo?

3 min de lectura
¿El Powerbank se puede llevar en vuelo?

¿El Powerbank se puede llevar en vuelo?

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede venir acompañada de muchas dudas, especialmente sobre lo que se puede llevar en el equipaje. Uno de los accesorios más útiles en la era digital es el powerbank, un dispositivo que nos permite cargar nuestros dispositivos electrónicos en cualquier lugar. Sin embargo, surge la pregunta: ¿el powerbank se puede llevar en vuelo? En este artículo, abordaremos esta cuestión y te proporcionaremos información clave para que tu viaje sea más cómodo y seguro.

1. Regulaciones sobre el transporte de powerbanks

La Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) y diversas aerolíneas tienen regulaciones específicas sobre el transporte de baterías de litio, que son las que suelen utilizar los powerbanks. Aquí te dejamos algunos puntos clave:

  • Capacidad de la batería: La mayoría de las aerolíneas permiten powerbanks con una capacidad de hasta 100 Wh (vatios-hora) en el equipaje de mano. Si tu powerbank tiene una capacidad entre 100 Wh y 160 Wh, es posible que necesites autorización de la aerolínea.
  • Equipaje de mano: Los powerbanks deben ser transportados en el equipaje de mano y no en el equipaje facturado. Esto se debe a que, en caso de un sobrecalentamiento, es más seguro tener el dispositivo a la vista.
  • Límite de cantidad: En general, se permite llevar varios powerbanks, siempre que no superen el límite de capacidad mencionado.

2. Consejos para llevar tu powerbank en vuelo

Además de conocer las regulaciones, aquí hay algunos consejos para asegurarte de que tu powerbank sea aceptado en el vuelo:

a. Verifica la capacidad

Antes de viajar, verifica la capacidad de tu powerbank. Esta información suele estar indicada en el dispositivo. Asegúrate de que no exceda los límites establecidos por la aerolínea.

b. Manténlo cargado

Es recomendable llevar tu powerbank cargado al menos al 50%. Esto no solo te permitirá usarlo durante el vuelo, sino que también puede ser un requisito en algunos aeropuertos.

c. Protege tu dispositivo

Evita llevar powerbanks que presenten signos de daño, como abolladuras o hinchazón, ya que estos pueden ser considerados peligrosos por las autoridades de seguridad.

d. Consulta a tu aerolínea

Antes de tu viaje, consulta las políticas específicas de la aerolínea con la que volarás, ya que pueden variar. Cada aerolínea tiene sus propias normativas y es mejor estar informado para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

3. Conclusión

Llevar un powerbank en un vuelo es totalmente posible, siempre y cuando se sigan las regulaciones establecidas y se tomen precauciones adecuadas. Asegúrate de verificar la capacidad de tu dispositivo, transportarlo en el equipaje de mano y estar al tanto de las políticas de la aerolínea. Así, podrás disfrutar de tus dispositivos electrónicos sin preocupaciones durante tu viaje.

Ahora que ya conoces las pautas sobre el transporte de powerbanks en vuelos, ¡prepárate para tu próxima aventura y no olvides tu cargador portátil!