Viajes

¿Powerbank al volar? Todo lo que necesitas saber

3 min de lectura
¿Powerbank al volar? Todo lo que necesitas saber

¿Powerbank al volar? Todo lo que necesitas saber

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente sobre qué artículos puedes llevar contigo. Uno de los dispositivos más comunes que los viajeros llevan en su equipaje es el powerbank. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria sobre si puedes llevar un powerbank al volar, así como las recomendaciones y normativas que debes seguir.

1. Introducción al tema

Los powerbanks se han vuelto esenciales para mantener nuestros dispositivos electrónicos cargados, especialmente durante los viajes. Sin embargo, debido a su naturaleza como baterías de litio, su transporte en avión está sujeto a ciertas regulaciones. Conocer estas normas no solo te ayudará a evitar inconvenientes en el aeropuerto, sino que también garantizará tu seguridad y la de otros pasajeros.

2. Normativas sobre el transporte de powerbanks en avión

2.1. Límites de capacidad

Las aerolíneas y las autoridades de aviación civil establecen límites en la capacidad de los powerbanks que puedes llevar en el avión. Generalmente, estos son los siguientes:

  • Powerbanks de hasta 100 Wh (vatios-hora): Puedes llevarlos en tu equipaje de mano sin restricciones significativas.
  • Powerbanks de entre 100 Wh y 160 Wh: Suelen requerir aprobación de la aerolínea, y generalmente se permite llevar un máximo de dos por pasajero.
  • Powerbanks de más de 160 Wh: No están permitidos en el equipaje de mano y no se pueden llevar en la bodega.

2.2. Equipaje de mano vs. equipaje facturado

Es importante recordar que los powerbanks deben ser transportados en el equipaje de mano. No está permitido colocarlos en el equipaje facturado debido al riesgo que representan las baterías de litio en caso de sobrecalentamiento o cortocircuito.

3. Consejos para llevar tu powerbank al volar

3.1. Verifica la capacidad

Antes de viajar, asegúrate de conocer la capacidad de tu powerbank. Esta información generalmente se encuentra en la etiqueta del dispositivo. Si no está claro, consulta el manual del usuario o el sitio web del fabricante.

3.2. Lleva los cables necesarios

No olvides empacar los cables de carga adecuados para tus dispositivos. Tener un powerbank sin los cables correctos puede ser frustrante.

3.3. Carga tu powerbank antes de volar

Asegúrate de que tu powerbank esté completamente cargado antes de tu viaje. Esto te permitirá aprovechar al máximo su capacidad durante el vuelo o en el aeropuerto.

3.4. Consulta las políticas de la aerolínea

Cada aerolínea puede tener sus propias políticas sobre el transporte de powerbanks. Es recomendable consultar el sitio web de la aerolínea antes de viajar para estar completamente informado.

4. Conclusión

Llevar un powerbank al volar es posible y puede ser muy útil, siempre y cuando sigas las normativas y recomendaciones establecidas. Recuerda verificar la capacidad de tu dispositivo, llevarlo en el equipaje de mano y consultar las políticas de la aerolínea antes de tu viaje. Con esta información, estarás listo para disfrutar de tu aventura sin preocuparte por la carga de tus dispositivos electrónicos. ¡Buen viaje!