Viajes

¿Pueden las Powerbanks ir en el equipaje de mano?

3 min de lectura
¿Pueden las Powerbanks ir en el equipaje de mano?

¿Pueden las Powerbanks ir en el equipaje de mano?

Viajar con dispositivos electrónicos se ha convertido en una necesidad en la era digital. Entre estos dispositivos, las powerbanks o baterías externas son esenciales para mantener nuestros gadgets cargados. Sin embargo, muchos viajeros se preguntan: ¿Pueden las powerbanks ir en el equipaje de mano? En este artículo, abordaremos las normativas y recomendaciones para transportar estas baterías de forma segura.

1. Introducción al tema

Las powerbanks son una solución práctica para esos momentos en los que necesitamos una carga extra para nuestros teléfonos, tabletas o laptops. Con la creciente dependencia de estos dispositivos, es vital conocer las regulaciones sobre su transporte, especialmente cuando se viaja en avión. La normativa que rige el transporte de powerbanks puede variar según la aerolínea y el país, por lo que es importante estar bien informado.

2. Normativas sobre el transporte de powerbanks

2.1. Regulaciones de la IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) establece directrices claras sobre el transporte de baterías de litio, que son las que se utilizan comúnmente en las powerbanks. Según la IATA:

  • Capacidad: Las powerbanks con una capacidad de hasta 100 Wh (vatios-hora) pueden llevarse en el equipaje de mano sin necesidad de aprobación previa.
  • Entre 100 Wh y 160 Wh: Se requiere la aprobación de la aerolínea, y generalmente se permite llevar un máximo de dos unidades.
  • Más de 160 Wh: No se permite el transporte en vuelos comerciales.

2.2. Recomendaciones de las aerolíneas

Además de las normativas de la IATA, cada aerolínea puede tener sus propias políticas. Por lo tanto, es recomendable que antes de viajar, consultes las regulaciones específicas de la aerolínea con la que volarás. Algunas recomendaciones generales incluyen:

  • Llevar la powerbank en el equipaje de mano: Nunca se deben colocar en el equipaje facturado.
  • Desactivar la powerbank: Asegúrate de que la batería esté apagada durante el vuelo.
  • Evitar cortocircuitos: Protege los terminales de la powerbank con tape o colócala en un estuche.

3. Consejos para un transporte seguro

Para garantizar que tu experiencia de viaje sea sin inconvenientes, considera los siguientes consejos:

  • Verifica la capacidad de la powerbank: Asegúrate de que esté claramente marcada en la etiqueta.
  • Consulta las políticas de la aerolínea: Antes de viajar, revisa las políticas en el sitio web de la aerolínea.
  • Prepara tu powerbank para el control de seguridad: Puede que te pidan que la saques de tu bolso durante el control de seguridad.

4. Conclusión

Las powerbanks son herramientas muy útiles para los viajeros, pero es crucial conocer las regulaciones sobre su transporte. Recuerda que, en general, las powerbanks de hasta 100 Wh se pueden llevar en el equipaje de mano sin problemas. Sin embargo, siempre es mejor estar informado y preparado para evitar sorpresas en el aeropuerto. ¡Viaja seguro y mantén tus dispositivos cargados!

Si tienes más preguntas sobre el transporte de dispositivos electrónicos o sobre cómo viajar de manera segura, no dudes en investigar más o consultar a tu aerolínea antes de tu próximo viaje.