¿Puedo llevar Powerbank en el avión? Todo lo que necesitas saber

¿Puedo llevar Powerbank en el avión? Todo lo que necesitas saber
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas sobre lo que puedes llevar contigo. Una de las preguntas más comunes entre los viajeros es: ¿Puedo llevar powerbank en el avión? En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas viajar sin preocupaciones con tu batería portátil.
1. ¿Qué es un Powerbank?
Un powerbank es un dispositivo portátil que almacena energía eléctrica, permitiéndote cargar tus dispositivos electrónicos cuando no tienes acceso a una toma de corriente. Son especialmente útiles para cargar teléfonos móviles, tabletas y otros gadgets durante viajes largos.
2. Normativas sobre Powerbanks en vuelos
2.1. Regulaciones de la IATA
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece directrices sobre el transporte de dispositivos electrónicos y baterías. Según estas regulaciones:
- Capacidad de la batería: Los powerbanks con una capacidad de 100 Wh (vatios hora) o menos se pueden llevar en el equipaje de mano sin problemas.
- Baterías de entre 100 Wh y 160 Wh: Estos dispositivos requieren la aprobación de la aerolínea antes de ser transportados. Es recomendable consultar con la compañía aérea para conocer sus políticas específicas.
- Baterías de más de 160 Wh: No se permiten en vuelos comerciales.
2.2. Equipaje de mano vs. equipaje facturado
- Equipaje de mano: La mayoría de las aerolíneas permiten llevar powerbanks en el equipaje de mano. Sin embargo, está prohibido llevarlos en el equipaje facturado debido al riesgo de incendios.
- Cantidad: Algunas aerolíneas podrían limitar el número de powerbanks que puedes llevar. Generalmente, se permite llevar hasta dos dispositivos.
3. Consejos para llevar tu Powerbank en el avión
- Verifica la capacidad: Antes de viajar, asegúrate de que tu powerbank tenga una capacidad inferior a 100 Wh. La mayoría de los powerbanks comunes cumplen con este requisito.
- Protege tu dispositivo: Usa una funda o bolsa para proteger tu powerbank de golpes o caídas mientras viajas.
- Mantén el cargador a la mano: Guarda tu powerbank en un lugar accesible para que puedas mostrarlo fácilmente durante los controles de seguridad.
- Consulta con tu aerolínea: Siempre es bueno revisar las políticas específicas de la aerolínea con la que volarás para evitar sorpresas.
4. Conclusión
Llevar un powerbank en el avión es generalmente permitido, siempre que sigas las regulaciones establecidas por la IATA y la aerolínea. Asegúrate de revisar las especificaciones de tu dispositivo y las políticas de la aerolínea antes de tu vuelo. Con esta información, podrás disfrutar de tu viaje manteniendo tus dispositivos cargados y listos para usar.
¿Tienes más preguntas sobre qué llevar en el avión? No dudes en dejarlas en los comentarios o consultar con tu aerolínea. ¡Buen viaje!
También te podría interesar:

¿Dónde tirar el Powerbank? Guía para una correcta disposición
Descubre las mejores opciones para deshacerte de tu Powerbank de forma segura y responsable.

¿Pueden los Powerbanks dañar el teléfono?
Explora si el uso de powerbanks puede afectar la salud de tu teléfono y cómo elegir el mejor para evitar problemas.

¿Cómo deshacerse del banco de energía?
Descubre los métodos más efectivos para eliminar el banco de energía y mejorar tu bienestar emocional y físico.

¿Son seguros los bancos de energía? Todo lo que necesitas saber
Descubre la seguridad de los bancos de energía y cómo elegir el mejor para tus necesidades.

¿Se permiten los Power Banks en la mano? Todo lo que necesitas saber
Descubre si puedes llevar tu Power Bank en la mano al viajar y las regulaciones que debes tener en cuenta.