Viajes

¿Puedo llevar Powerbank en vuelo? Todo lo que necesitas saber

3 min de lectura
¿Puedo llevar Powerbank en vuelo? Todo lo que necesitas saber

¿Puedo llevar Powerbank en vuelo? Todo lo que necesitas saber

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas sobre qué artículos se pueden llevar en el equipaje de mano. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Puedo llevar un powerbank en vuelo? En este artículo, exploraremos las regulaciones y recomendaciones sobre el transporte de powerbanks en aviones, así como algunos consejos útiles para los viajeros.

Introducción

Los powerbanks, o baterías externas, se han convertido en un accesorio esencial para mantener nuestros dispositivos electrónicos cargados durante los viajes. Sin embargo, su transporte en aviones está sujeto a ciertas normativas de seguridad que es importante conocer. A continuación, desglosaremos las principales pautas que debes seguir al llevar un powerbank en un vuelo.

¿Qué es un Powerbank?

Un powerbank es un dispositivo portátil que almacena energía eléctrica y permite cargar otros dispositivos, como teléfonos móviles, tabletas y cámaras. Vienen en diferentes capacidades y tamaños, lo que los hace convenientes para llevar en viajes.

Normativas Generales sobre el Transporte de Powerbanks

1. Regulaciones de la IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece regulaciones sobre el transporte de baterías de litio, que son las que se utilizan en la mayoría de los powerbanks. Estas regulaciones indican que:

  • Capacidad máxima: Los powerbanks con una capacidad de hasta 100 Wh (vatios-hora) generalmente están permitidos en el equipaje de mano. Para los dispositivos de entre 100 Wh y 160 Wh, es posible que necesites obtener aprobación de la aerolínea.
  • Prohibido en el equipaje facturado: Los powerbanks no se pueden llevar en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio.

2. Recomendaciones de la Aerolínea

Es importante verificar las políticas específicas de la aerolínea con la que viajarás, ya que pueden tener normativas adicionales. Algunas aerolíneas permiten llevar un número limitado de powerbanks, mientras que otras pueden tener restricciones más estrictas.

3. Etiquetado y Seguridad

  • Etiquetas de seguridad: Asegúrate de que tu powerbank tenga etiquetas de seguridad que indiquen su capacidad y cumpla con las normativas.
  • Medidas de seguridad: Es recomendable llevar el powerbank en su embalaje original o en una funda protectora para evitar cortocircuitos.

Consejos para Llevar un Powerbank en Vuelo

  • Carga antes del vuelo: Asegúrate de que tu powerbank esté completamente cargado antes de abordar el avión. Así podrás usarlo durante el vuelo si es necesario.
  • Usa un powerbank de buena calidad: Opta por marcas reconocidas que cumplan con las normativas de seguridad para minimizar riesgos.
  • Informa a los agentes de seguridad: Si tienes dudas, no dudes en preguntar a los agentes de seguridad en el aeropuerto sobre las políticas específicas de tu vuelo.

Conclusión

Llevar un powerbank en un vuelo es posible, siempre y cuando cumplas con las regulaciones establecidas por la IATA y la aerolínea. Recuerda que la seguridad es lo primero, así que asegúrate de seguir las pautas para evitar inconvenientes durante tu viaje. Si tienes más preguntas sobre el transporte de dispositivos electrónicos en vuelos, no dudes en consultar a tu aerolínea o al personal del aeropuerto. ¡Prepárate y disfruta de tu viaje sin preocupaciones!