Viajes

¿Qué Power Bank está permitido en los vuelos?

3 min de lectura
¿Qué Power Bank está permitido en los vuelos?

¿Qué Power Bank está permitido en los vuelos?

Viajar con dispositivos electrónicos se ha vuelto parte de nuestra rutina. Uno de los acompañantes más comunes es el Power Bank, que nos permite cargar nuestros dispositivos sobre la marcha. Sin embargo, es crucial entender qué tipos de Power Banks están permitidos en los vuelos, ya que las normativas pueden variar y es importante cumplirlas para evitar contratiempos en el aeropuerto.

Introducción

Los Power Banks son herramientas esenciales para mantener nuestros dispositivos cargados, especialmente durante los vuelos largos. Sin embargo, debido a la naturaleza de las baterías de litio que utilizan, las aerolíneas han establecido regulaciones específicas para garantizar la seguridad en el aire. En este artículo, exploraremos qué Power Banks son aceptables en los vuelos, cómo transportarlos adecuadamente y algunos consejos para evitar problemas en el aeropuerto.

Normativas sobre Power Banks en vuelos

1. Capacidad de la batería

La mayoría de las aerolíneas permiten Power Banks con una capacidad de hasta 100 Wh (vatios-hora). Esto equivale aproximadamente a 27,000 mAh. Los Power Banks que superen esta capacidad generalmente no están permitidos en la cabina del avión y deben ser facturados, si es que se permite su transporte.

2. Baterías de litio

Los Power Banks deben tener baterías de litio. La normativa específica indica que las baterías de litio de iones y de polímero de litio son las más comunes y generalmente aceptadas. Sin embargo, es importante verificar siempre las especificaciones del fabricante.

3. Número de unidades permitidas

La mayoría de las aerolíneas permiten llevar un máximo de dos Power Banks en la cabina. Es recomendable guardarlos en el equipaje de mano y no en el equipaje facturado, dado que en caso de un incidente, es más fácil acceder a ellos y manejarlos.

Consejos para viajar con Power Banks

  • Verifica las normativas de la aerolínea: Antes de viajar, revisa las políticas específicas de la aerolínea con la que volarás, ya que pueden variar.
  • Maneja con cuidado: Asegúrate de que tu Power Bank esté protegido contra cortocircuitos y daños físicos. Utiliza fundas o estuches para transportarlo.
  • Cargar antes de volar: Intenta llevar tu Power Bank completamente cargado, ya que las aerolíneas pueden solicitar que demuestres que el dispositivo funciona.
  • Mantén a mano: Lleva siempre tu Power Bank en la bolsa de mano. No lo guardes en el equipaje facturado.

Conclusión

Conocer las normativas sobre el transporte de Power Banks en vuelos es esencial para evitar inconvenientes durante tus viajes. Recuerda que las regulaciones están diseñadas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Siguiendo los consejos mencionados y respetando las limitaciones de capacidad, podrás disfrutar de tus dispositivos electrónicos sin preocupaciones mientras viajas. ¡Prepárate para tu próximo vuelo y asegúrate de que tu Power Bank cumpla con las regulaciones!