Viajes

¿Qué Powerbank no está permitido en los vuelos?

3 min de lectura
¿Qué Powerbank no está permitido en los vuelos?

¿Qué Powerbank no está permitido en los vuelos?

Viajar puede ser una experiencia emocionante, pero también conlleva una serie de regulaciones que debemos tener en cuenta, especialmente cuando se trata de dispositivos electrónicos como los powerbanks. En este artículo, exploraremos qué tipos de powerbank no están permitidos en los vuelos y cómo asegurarte de que tu viaje transcurra sin contratiempos.

Introducción

Los powerbanks se han convertido en compañeros indispensables para muchos viajeros, permitiendo cargar dispositivos móviles en cualquier lugar. Sin embargo, debido a las regulaciones de seguridad de la aviación, no todos los powerbanks están permitidos en los vuelos. Conocer estas restricciones te ayudará a evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.

Regulaciones sobre Powerbanks en Vuelos

1. Capacidad de la Batería

La capacidad de la batería se mide en vatios-hora (Wh). En general, los powerbanks que superan los 100 Wh están prohibidos en los vuelos comerciales. Aquí hay un desglose de lo que se permite:

  • Menos de 100 Wh: Permitidos en el equipaje de mano y facturado.
  • Entre 100 y 160 Wh: Permitidos solo en el equipaje de mano, pero se requiere aprobación de la aerolínea.
  • Más de 160 Wh: No permitidos en vuelos comerciales.

2. Número de Powerbanks Permitidos

La mayoría de las aerolíneas permiten llevar hasta dos powerbanks con capacidad entre 100 y 160 Wh. Esto es importante para aquellos que dependen de múltiples dispositivos.

3. Condiciones de Transporte

  • Equipaje de Mano: Los powerbanks deben ser transportados en el equipaje de mano. No se permite guardarlos en el equipaje facturado debido al riesgo de incendios.
  • Protección contra Cortocircuitos: Asegúrate de que el powerbank esté protegido contra cortocircuitos. Esto se puede lograr con un diseño que evite que los terminales de la batería se toquen accidentalmente.

Recomendaciones para Viajeros

  • Consulta con tu Aerolínea: Antes de viajar, verifica las políticas específicas de la aerolínea sobre el transporte de powerbanks.
  • Revisa la Capacidad de tu Powerbank: Asegúrate de que la capacidad de tu powerbank esté claramente indicada en el dispositivo. Si no está visible, puede que necesites buscar la información en el embalaje o en el sitio web del fabricante.
  • Considera Alternativas: Si tu powerbank no cumple con las regulaciones, considera adquirir uno que sea apto para viajar.

Conclusión

Viajar con un powerbank puede ser sencillo si conoces las regulaciones adecuadas. Asegúrate de que tu dispositivo tenga una capacidad adecuada y de que lo transportes en el equipaje de mano. Al seguir estas pautas, podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones y mantener tus dispositivos cargados en todo momento. ¡Prepárate para tu próximo vuelo y no dejes que la falta de batería arruine tu aventura!