¿Qué powerbank puedo llevar en un avión? Guía completa para viajeros

¿Qué powerbank puedo llevar en un avión? Guía completa para viajeros
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede presentar ciertos desafíos, especialmente cuando se trata de tecnología. Uno de los dispositivos más útiles que puedes llevar contigo es un powerbank. Sin embargo, antes de empacar el tuyo, es fundamental entender las regulaciones y recomendaciones sobre su uso en vuelos. En este artículo, te explicaremos qué powerbank puedes llevar en un avión, las normativas que debes seguir y algunos consejos prácticos para que tu viaje sea más cómodo.
1. ¿Qué es un powerbank y por qué es importante?
Un powerbank es un dispositivo portatil que permite cargar otros dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tablets y cámaras. En un mundo donde dependemos cada vez más de la tecnología, tener un powerbank a mano puede ser crucial, especialmente durante viajes largos donde las tomas de corriente no siempre están disponibles.
2. Normativas sobre powerbanks en aviones
2.1. Límites de capacidad
Las aerolíneas y las autoridades de aviación civil tienen regulaciones específicas sobre las baterías de litio, que son las que se encuentran en la mayoría de los powerbanks. Las principales recomendaciones son:
- Capacidad menor a 100 Wh: La mayoría de los powerbanks con una capacidad de hasta 100 vatios-hora (Wh) están permitidos en la cabina del avión y en el equipaje de mano.
- Capacidad entre 100 Wh y 160 Wh: Algunos powerbanks con capacidades entre 100 Wh y 160 Wh pueden ser transportados, pero suelen requerir aprobación de la aerolínea. Consulta antes de tu viaje.
- Capacidad mayor a 160 Wh: No están permitidos en el avión, ni en la cabina ni en el equipaje facturado.
2.2. Cantidad permitida
Generalmente, puedes llevar hasta dos powerbanks que no excedan los 160 Wh. Sin embargo, es recomendable verificar con la aerolínea específica con la que viajas, ya que las políticas pueden variar.
2.3. Equipaje de mano vs. equipaje facturado
Los powerbanks deben ser transportados en el equipaje de mano. Está prohibido llevarlos en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio que representan las baterías de litio.
3. Consejos para elegir un powerbank adecuado
3.1. Verifica la capacidad
Asegúrate de que la capacidad de tu powerbank esté dentro de los límites permitidos. La capacidad se mide en mAh (miliamperios-hora) o Wh (vatios-hora). Puedes utilizar la siguiente fórmula para calcular Wh a partir de mAh:
Wh = (mAh × V) / 1000
Donde "V" es el voltaje, que generalmente es de 3.7V para las baterías de litio.
3.2. Opta por marcas reconocidas
Elige powerbanks de marcas confiables que cumplan con las normativas de seguridad. Evita dispositivos de baja calidad que puedan representar un riesgo durante el vuelo.
3.3. Características adicionales
Considera un powerbank que ofrezca características como carga rápida, múltiples puertos USB y un diseño ligero y compacto para facilitar su transporte.
4. Conclusión
Llevar un powerbank en el avión es una excelente manera de asegurarte de que tus dispositivos estén siempre cargados, pero es esencial conocer las regulaciones y escoger el modelo adecuado. Asegúrate de que tu powerbank cumpla con los límites de capacidad y transporta siempre el dispositivo en tu equipaje de mano. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones tecnológicas.
Recuerda verificar siempre las políticas específicas de la aerolínea con la que viajas antes de tu vuelo. ¡Feliz viaje!
También te podría interesar:

¿Qué producto Powerbank es el mejor? Guía completa para elegir
Descubre cuál es el mejor powerbank del mercado y qué características considerar antes de comprar uno.

¿Qué banco de energía es mejor: 10000 mAh o 20000 mAh?
Descubre cuál banco de energía es la mejor opción para tus necesidades de carga, explorando las diferencias entre 10000 mAh y 20000 mAh.

¿Banco de energía como Magsafe? Todo lo que necesitas saber
Descubre qué son los bancos de energía similares a MagSafe y cómo pueden facilitar tu vida diaria.

¿Se puede llevar el Powerbank en la mano? Todo lo que necesitas saber
Descubre las normativas y recomendaciones para llevar tu Powerbank de forma segura y legal.

¿Powerbank neumático canadiense? Todo lo que necesitas saber
Descubre qué es un powerbank neumático canadiense y cómo puede revolucionar tu forma de viajar y cargar dispositivos.