Viajes

¿Se puede llevar el Powerbank en el avión?

3 min de lectura
¿Se puede llevar el Powerbank en el avión?

¿Se puede llevar el Powerbank en el avión?

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente cuando se trata de llevar dispositivos electrónicos como los powerbanks. En este artículo, exploraremos las normativas y recomendaciones sobre el transporte de powerbanks en vuelos, asegurando que tu viaje sea lo más fluido posible.

Introducción

Los powerbanks se han vuelto esenciales para muchos viajeros, ya que permiten cargar dispositivos móviles en cualquier lugar. Sin embargo, su uso en aviones está regulado por normativas específicas que es importante conocer para evitar inconvenientes durante el embarque. A continuación, desglosaremos las pautas que debes seguir al llevar un powerbank en el avión.

Normativas sobre el transporte de powerbanks en aviones

1. ¿Qué es un powerbank?

Un powerbank es un dispositivo portátil que almacena energía eléctrica y se utiliza para cargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y otros gadgets. Debido a su naturaleza, los powerbanks contienen baterías de litio, lo que plantea ciertas consideraciones de seguridad.

2. Límites de capacidad

Las aerolíneas y las autoridades de aviación civil suelen tener reglas estrictas sobre la capacidad de los powerbanks que puedes llevar:

  • Capacidad menor a 100 Wh: La mayoría de los powerbanks están permitidos en el equipaje de mano y en la bodega, siempre que no superen esta capacidad.
  • Capacidad entre 100 Wh y 160 Wh: En general, se permite llevar uno solo, pero deberás informar a la aerolínea y posiblemente necesitarás su autorización.
  • Capacidad superior a 160 Wh: Estos powerbanks están prohibidos en vuelos comerciales.

3. Equipaje de mano vs. equipaje facturado

  • Equipaje de mano: Es altamente recomendable llevar el powerbank en el equipaje de mano. Esto no solo cumple con las normativas, sino que también garantiza que esté accesible durante el vuelo en caso de que necesites cargar tu dispositivo.
  • Equipaje facturado: Generalmente, no se permite llevar powerbanks en el equipaje facturado debido a los riesgos que presentan las baterías de litio en caso de cortocircuito o incendio.

Consejos para llevar un powerbank en el avión

  • Verifica la capacidad: Antes de viajar, revisa la etiqueta de tu powerbank para asegurarte de que su capacidad esté dentro de los límites permitidos.
  • Mantén el dispositivo protegido: Utiliza estuches o fundas para evitar daños físicos al powerbank.
  • Carga tu dispositivo antes de embarcar: Si es posible, carga tu dispositivo antes de abordar, para minimizar la necesidad de usar el powerbank durante el vuelo.
  • Consulta con la aerolínea: Antes de volar, revisa las políticas específicas de la aerolínea sobre powerbanks, ya que pueden variar.

Conclusión

Llevar un powerbank en el avión es posible siempre que sigas las regulaciones establecidas por las aerolíneas y las autoridades de aviación. Conociendo las limitaciones de capacidad y las pautas adecuadas, podrás disfrutar de un viaje sin preocupaciones y asegurarte de que tus dispositivos estén siempre cargados. ¡Prepárate para volar y no olvides llevar tu powerbank de manera segura!